ULTIMA CENA

ULTIMA CENA

miércoles, 15 de agosto de 2018

DAWN IN THE INFRAMUNDO



Author: Marcos Chamorro Guillén


DAWN IN THE INFRAMUNDO:

The Black Road, towards the West ("Chikin"). * 0

* The present article is the first of a series of 6 with narrative and spiritual continuity, grouped under the title: CHAMAN




"Then there were no people, no animals, no trees, no stones, nothing. Everything was a desolate wasteland without limits. Above the plains the space lay motionless; while, on the chaos, rested the immensity of the sea. Nothing was together or busy. The one below had no resemblance to the above. Nothing stood up. There was only the muted tranquility of the waters, which seemed to be tumbling down into the abyss. In the silence of the darkness lived the gods that are said; Tepeu, Gucumatz and Hurakán, whose names keep the secrets of creation, of existence and death, of the earth and the beings that inhabit it. "

Popol Vuh. Ancient legends of the Quiche.

It dawns in the Portal of Xibalbá *1. A humid cold current runs through my skin, I curl up in the hammock while the echoes of the last dream slip stealthily leaving traces that leave with the breeze, traces that leave subconscious clues trapped in the mosquito net.




Something I know: Last night I dreamed, I lived, and I felt this first beat that magically describes the sacred book of the Maya *2. I think that I would like to draw it, but the description is so exactly inabarcable, that it is impossible for me to represent it.

I look around me. I can see the immensity of the jungle losing itself on the horizon in the direction of the four cardinal points. The wind moves the treetops, which are caressed. Together they all look like a green ocean.




From the tower, with the eyes of the eagle, I give thanks for life.
And life responds to me with its immeasurable song. Birds, monkeys, reptiles, insects. Everyone has something to tell me and although everyone speaks at the same time, their uncivilized voice vibrates through my understanding, I can feel their wild message.




Under the tower to the roof of the top floor of that fantastic building erected by and for universal spirituality.



It is an eco-building of unimaginable design, but the improbable but possible reality is that someone imagined it and raised it. Someone made it possible, precisely for other intentions, to initiate us into the power of INTENTION. Everything in Xibalbá is intention, that is why that majestic space of inspiration, healing and learning, remains erect in a hermetic equilibrium.



Barefoot, feeling the irregularity of the surface, suspended on a third floor, with the leaves of the trees now surrounding me, I immerse myself in the Chi Kung.

An hour later I head to the work center, next to the Temple of Xibalbá, Temazcal *3 and the improvised kitchen in the jungle. There little by little, in a calm and constant way, as the sun rises, we will all arrive on time, to reunite the family, to embrace each other, to prepare the fruit together and to have breakfast.


The day is heavy and rewarding. The work is hard. We are building yurts, domes and toilets inside the jungle. We do it in a respectful way with the environment. We have made that pact of mutual protection with the jungle.



Logically every time I clean a jungle terrain, scorpions and spiders appear. For weeks I thought about leaving and looking for comfort every day, now I'm barefoot. Nothing attacks me, and all poison becomes medicine. Every second I have more energy. The body is also changing. A supernatural force feeds me.





Everything is medicine in the jungle, and also food and raw materials. Last night the sky fell in the form of a tropical storm, today will fall fruits that will feed us and branches of trees, which give us beams of hard exotic wood for the construction of the eco village.

Surely if you have reached this height of the article you will ask who I am, where I am and what I am doing here exactly. You will find the answers in the following article:

THE GRANDPARENTS

* If you have been interested in this information, follow us:

https://www.facebook.com/LOV-Growth-travels-community-216197135639664/


You can also find our catalog of shamanism retreats:

yoga.tpn.to/lov

Notes*:

0 * In the direction of Xibalbá there was a crossroads, one of each color representing the four cardinal points:
The Black Road, towards the West ("Chikin").
The White Road towards the North ("Xaman").
The Red Road to the East ("Likin").
The Yellow Road to the South ("Nohol").
The Black Road was the one that led directly to the city of Xibalbá.

1 * Xibalba is the underworld, the underworld ruled by the divinities of disease and death: Hun-Camé and Vucub-Camé.

2 * Maya: was a Mesoamerican civilization developed by the Mayan peoples, which stood out in America for its hieroglyphic writing, one of the few fully developed writing systems of the pre-Columbian American continent, as well as for its art, architecture and systems of mathematics, astronomy and ecology.

3 * Temazcal: A temazcal (from Nahuatl temazcalli, 'house that sweats, from temaz, 'sweat', and calli, 'house'), has a semi-spherical shape and is usually half-buried. Inside you participate in a purification ceremony in relation to the elements, in which a certain amount of incandescent volcanic stones are placed in the center, they are moistened and the door is closed leaving the attendees around, in the most absolute darkness 

lunes, 22 de junio de 2015

CORAJE VERSUS LA GLOBALIZACIÓN DEL MIEDO:


Sobre miedo, terrorismo, globalización, medios de comunicación, me hago eco de este articulo que tanto me a interesado:

"Un rasgo importante del actual proceso de globalización consiste en que los sentimientos de miedo acosan cada vez con más fuerza a los habitantes de la aldea global. El incremento del terrorismo, las amenazas ambientales, los riesgos asociados al desarrollo de nuevas tecnologías y, en general, la atmósfera de inestabilidad que caracteriza la vida contemporánea, se traducen en una creciente propagación del miedo. En este artículo examinaremos primero las principales causas por las cuales la sociedad actual resulta tan vulnerable frente al miedo, especialmente el derivado del terrorismo. Luego, veremos de qué modo los medios de comunicación acrecientan esta vulnerabilidad. Al final, mostraremos en qué sentido estamos asistiendo al surgimiento de una sociedad global en estado de miedo permanente".



 

EL MÍSTICO Y VIVIDOR OSHO DIO UNA GRAN RESPUESTA A ESTA PROBLEMATICA UNIVERSAL TAN ANIMAL Y TAN HUMANA DEL MIEDO:

No lo llames incertidumbre, llámalo prodigio.
No lo llames inseguridad, llámalo libertad.
 
 No estoy aquí para darte un dogma. Un dogma te da seguridad. No estoy aquí para hacerte una promesa para el futuro, cualquier promesa para el futuro te da seguridad. Simplemente estoy aquí para que estés despierto y seas consciente, es decir, para que estés aquí y ahora con toda la inseguridad que tiene la vida, con toda la incertidumbre que tiene la vida, con todo el peligro que tiene la vida.
 Sé que has venido aquí buscando certidumbres, credos, algún “ismo”, algún sitio al que pertenecer, alguien en quien confiar. Vienes aquí a consecuencia de tu miedo. Estás buscando una especie de hermosa prisión para poder vivir sin conciencia.

Me gustaría darte más inseguridad, más incertidumbre, porque la vida es así, Dios es así. La única forma de responder cuando hay más inseguridad y peligro es con conciencia.

Hay dos posibilidades. O cierras los ojos y te vuelves dogmático: católico, hinduista o musulmán… entonces,  te conviertes en un avestruz. Eso no cambia tu vida, simplemente te tapa los ojos. Te vuelve estúpido, te vuelves poco inteligente. Con tu poca inteligencia te sientes seguro; todos los idiotas se sienten seguros. De hecho, sólo los idiotas se sienten seguros. Un hombre realmente vivo siempre se sentirá inseguro. ¿Qué seguridad puede tener?
La vida no es un proceso mecánico, no puede ser segura. Es un misterio impredecible. Nadie sabe qué va pasar en el momento siguiente. Ni siquiera Dios, que supones que está por ahí en el Séptimo Cielo, ni siquiera él -—si es que está por ahí—, ¡ni siquiera él sabe lo que va a pasar! … Porque si supiera lo que va a pasar la vida sería falsa, todo estaría escrito de antemano, y todo estaría determinado de antemano. Si el futuro no está determinado, cómo puede saber lo que va a ocurrir a continuación? Si Dios supiese lo que iba a ocurrir en el momento siguiente, la vida sólo sería un proceso mecánico, inerte. No habría libertad, ¿y cómo puede existir la vida sin libertad? No habría ninguna posibilidad de crecer, ni de no crecer. Si todo está predestinado de antemano, no habrá gloria ni grandeza. Entonces sólo seréis robots.

No, no hay nada seguro. Este es mi mensaje. No puede haber nada seguro porque una vida segura es peor que la muerte. No hay nada seguro. La vida está llena de incertidumbres, llena de sorpresas, ¡esa es su belleza! Nunca llegas a un punto en el que puedas decir. “Ahora, estoy seguro”. Cuando dices que estás seguro estás proclamando tu muerte; te has suicidado. La vida continúa con mil y una incertidumbres. Eso es libertad. No lo llames inseguridad.

Puedo entender porqué la mente llama “inseguridad” a la libertad… ¿Has estado alguna vez en la cárcel durante unos meses o unos años? Si un prisionero está unos cuantos años en la cárcel, cuando llega el día de su libertad, empieza a sentirse inseguro acerca del futuro. En la cárcel todo estaba garantizado; todo era una rutina sin vida. Le servían la comida, la daban protección; no tenía miedo de pasar hambre al día siguiente y que no hubiera comida; nada de eso, todo estaba garantizado. Ahora, de repente, después de tantos años, cuando llega el carcelero y le dice, “Ahora serás puesto en libertad”, empieza a temblar. Al salir de los muros de la prisión volverá a tener incertidumbres; tendrá que volver a buscar y rebuscar; tendrá que volver a vivir en libertad.

La libertad da miedo. La gente habla de la libertad, pero tiene miedo. Y un ser humano no será un ser humano mientras siga teniendo miedo a la libertad. Os doy libertad, no os doy seguridad. Os doy comprensión, no os doy conocimiento. El conocimiento te dará seguridad. Si te doy una fórmula, una fórmula determinada: que hay un Dios, un Espíritu Santo y su único hijo, Jesús; que hay un Cielo y un Infierno, que estas acciones están bien y esas están mal; si cometes un pecado irás al Infierno, si haces lo que llamo buenas acciones irás al Cielo —¡y se acabó!— entonces, estarás seguro. Por eso hay tantas personas que han decidido ser cristianos, musulmanes o jainistas, porque no quieren ser libres, quieren una fórmula fija.
 
De repente, se estaba muriendo un hombre tras un accidente de coche. Nadie sabía que era judío, de modo que llamaron a un sacerdote católico. El sacerdote se reclinó junto al hombre —el hombre se estaba muriendo, eran los últimos estertores de la muerte— y el sacerdote dijo: —¿Crees en la Santa Trinidad: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo? El hombre abrió los ojos y dijo: —Estoy aquí a punto de morirme… y ¡él está jugando a los acertijos!
Cuando la muerte llama a tu puerta, todas tus convicciones no serán más que absurdos acertijos. No te aferres a ninguna convicción. La vida es incierta, la misma naturaleza de la vida es la incertidumbre. Y la persona inteligente siempre está insegura.

La propia disposición de mantenerse en la incertidumbre es valentía. Esta disposición de estar en la incertidumbre es confianza. Una persona inteligente es aquella que permanece alerta en cualquier situación, que responde a las situaciones con todo su corazón. No es que sepa lo que va a ocurrir; no es que sepa, “si haces esto sucederá aquello”. La vida no es una ciencia; no es una cadena de causa y efecto. Cuando calientas agua hasta los 100º, se evapora, eso está garantizado. Pero en la vida real, no hay nada tan seguro como eso.

Cada individuo es una libertad, una libertad desconocida. Es imposible predecirlo, imposible imaginárselo. Hay que vivir estando despiertos y con comprensión.
Vienes a verme en busca de conocimiento, quieres fórmulas fijas para poder aferrarte a ellas. Yo no te las doy. En realidad, si tienes alguna, ¡te la quito! Poco a poco, voy destruyendo tus convicciones y, poco a poco, te voy volviendo cada vez más indeciso; poco a poco te voy volviendo más inseguro. Eso lo único que hay que hacer. ¡Esto es lo único que tiene que hacer un Maestro! Dejarte completamente libre. Totalmente libre, con todas las posibilidades abiertas, sin nada fijo… tendrás que estar despierto, no puedes hacer nada más.

Esto es lo que llamo comprensión. Si comprendes, la inseguridad es una parte intrínseca a la vida, y está bien que sea así, porque transforma la vida en libertad, la convierte en una sorpresa constante. Nunca se sabe lo que va a suceder. Te mantiene permanentemente maravillado. No lo llames incertidumbre, llámalo prodigio. No lo llames inseguridad, llámalo libertad.
 
¿QUÉ ES CORAJE?
 
En principio no hay mucha diferencia entre una persona cobarde y una valiente. La única diferencia es que el cobarde escucha sus miedos y se deja llevar por ellos, mientras que la persona valiente los aparta y continúa su camino. La persona valiente se adentra en lo desconocido a pesar de todos los miedos.
 
 
 

domingo, 21 de junio de 2015

SUPERHEROES (4)/ LA EPOPEYA DE GILGAMESH/ EL PRIMER RELATO:


Como ya sabéis el origen de la literatura es la epopeya, y la primera epopeya del hombre que conservamos en nuestro tiempo, es la Sumeria Epopeya de Gilgamesh, escrita en verso , sobre tablillas de arcilla, por tanto también llamada Poema de Gilgamesh.
 
 

Como también sabéis la más antigua de las ancianas civilizaciones es la Sumeria, su origen histórico se funde en el mito de los Reyes Dioses extraterrestres que gobernaban la tierra antes del diluvio universal, los mismos que según las crónicas Sumerias enseñaron al hombre a edificar, trabajar la tierra, navegar, parcelar y contar entre otras cosas.
 
 
 
* Aquí os dejo un link sobre la historia secreta de las Sumerios ( Conspiranoico?, juzgar por vosotros mismos ).
 
 
Esta historia como todas las viejas historias, durante mucho tiempo se transmitió por tradición oral.

El otro día un buen amigo me hizo una buena pregunta:

¿ Qué importancia tienen todas estas viejas y épicas historias de héroes en nuestro mundo contemporáneo ?

Los héroes encarnan valores útiles para afrontar nuestra estancia en este mundo y en los siguientes, si los hubiera. Lecciones de vida, espirituales y materiales, didáctica de la supervivencia.

En el caso que nos ocupa:

Gilgamesh emprende la búsqueda de la inmortalidad, la cual le lleva hasta los confines del mundo, donde viven el sabio Utnapishtm y su mujer, únicos supervivientes del Diluvio, a los que los dioses concedieron el don que Gilgamesh pretende ahora. Sin embargo, el héroe no alcanza lo que pretende. En el camino de vuelta, encuentra, siguiendo instrucciones de Utnapishtim, una planta que devuelve la juventud a quien la toma; pero una serpiente se la roba y Gilgamesh vuelve a Uruk con las manos vacías, convencido de que la inmortalidad es patrimonio exclusivo de los dioses.
El núcleo sentimental del poema se encuentra en el duelo de Gilgamesh tras la muerte de su amigo. Los críticos consideran que es la primera obra literaria que hace énfasis en la mortalidad humana frente a la inmortalidad de los dioses. El poema incluye una versión del mito mesopotámico del diluvio que constituye un precedente del episodio bíblico de Noé.


Este año tuve la oportunidad de leer el poema en una de las mejores ediciones y personalmente me encanta el momento en el que Utnapishtm, ofrece a Gilgamesh la inmortalidad si es capaz d mantenerse una semana despierto. Lo cierto es que Gilgamesh se duerme y Utnapishtm le espeta: ¿ como vas a conseguir ser inmortal, mantenerte entonces despierto para la eternidad, si no eres capaz de hacerlo unos pocos días ?, Creo que esta es la lección que nos enseña el primer héroe de todos los tiempos, que finalmente resulta ser bastante anti heroica o muy humana, ya que el héroe fracasa en su afan de encontrar la inmortalidad, pero se hace inmortal a través de su leyenda, y aprende la verdad de su naturaleza. Así es que el primer fracaso rotundo del hombre se convierte en triunfo. Así que agradezco a esta primera civilización extraterrestre o terrestre, su legado, el manual para viajar y cruzar "La Laguna Estigia".
 
 
*El paso de la laguna Estigia o Caronte cruzando la laguna Estigia. Joachin Patinir. 1520. Museo del Prado/ Madrid.

* Hoy he encontrado una joyita, se trata de La Epopeya de Gilgamesh, cantada en Sumerio. El compositor es un músico canadiense que trata de resucitar la tradición oral de esta primera aventura humana:

FELIZ DIA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA!!!
 

sábado, 20 de junio de 2015

PENSAMIENTO DEMASIADO HUMANO/ REDUNDANCIA:



“Me gustaría saber que piensan los espejos de las personas que reflejan y de su mundo”
 
 

GENTE BONITA DEL MUNDO/ ESTILO DE VIDA:



El domingo 21/06 es el día internacional de la música, y... ¿Qué hacemos en Madrid para celebrarlo?, la capital, el foro como lo llamamos los gatos ( los nativos de Madrid ), se llena de eventos desde por la mañana a la madrugada durante todo el fin de semana.

http://www.esmadrid.com/agenda/dia-de-la-musica/




Ayer estuve con unas amigas chinas( Ron y Lily ), en el instituto francés, en el patio y la terraza habia pinchada de Djs ( Kid Loco ) y muy buen rollo, todo muy francés. Adoro a mis flores orientales, especialmente a Lily.
 
Esta noche me acercare a las “Noches Barbaras”, que ya son un clásico en la Capital (11 años). Las noches barbaras son una cita imprescindible, la sede, el circulo de bellas artes, es uno de los edificios mas emblemáticos de Madrid y desde su terraza se contempla toda la ciudad.

Cuando la cultura se aparea con la vida sucede la magia. Y la magia es coger a músicos desconocidos que tocan en las calles y subirlos a un escenario.
 
Hay que ir pronto para poder entrar a la fiesta, todo el mundo quiere entrar pero no hay sitio dentro para tanta gente. El fin de semana pasado fui al Cabaret flotante de la Casa de Campo, pero no llegue a tiempo para poder subirme a una barca, lección aprendida.
 
 
Hasta pronto amigos, me voy a disfrutar un rato de la vida.
SALUD!!!
 

viernes, 19 de junio de 2015

EL BALCON DE MADRID/ ESTILO DE VIDA:


Para que me conozcas mejor te cuento mi vida

Yo mismo:
https://www.facebook.com/marcos.c.guillen

Buena compañía:


Mi amiga Serena, Napolitana y actualmente también Sevillana de adopción, promotora cultural e inquieta de la vida.

Buen lugar:


 The Balcony Madrid
https://www.facebook.com/pages/The-Balcony-Madrid/486622778156344?fref=ts

Al fondo de la foto se ve el reloj del ayuntamiento, esta muy céntrica y tiene un ambiente excelente, moderno, y divertido, además de gozar de los mejores Djs, fiestas, cocktails y vistas de Madrid. Una recomendación gratuita :)


Buen whisky ahumado:


No me acuerdo de la marca :)

Buen fotógrafo:


JotaCe unaimagen
https://www.facebook.com/unaimagen?fref=ts

SALUD!!!

jueves, 18 de junio de 2015

SUPERHEROES (3):


VISIÓN, un androide que llora, procede del universo de Superhéroes de la Marvel Comics, me parece especialmente interesante por lo místico del personaje, puede sublimarse, o lo contrario, gran aspiración alquímica y esotérica, y también como los antiguos Griegos pensaban, la luz que ilumina el mundo o lo destruye sale de sus ojos. Es tan elevado este ser, que es capaz de trascender su condición no emocional de robot. Virando al extremo contrario, el puramente superficial, Visión tiene un Total Look muy enigmático y fasionista, en la tendencia Health Goth versión WarholIana. Oscuro y Pop al mismo tiempo, un adelantado a su época.
 
Visión es capaz de alterar su densidad. De este modo, es capaz de volverse más ligero que el aire para poder volar, o tan denso y duro como el diamante, e incluso hacerse intangible y atravesar la materia sólida.
Además de esto, Visión puede proyectar rayos de energía solar a través de sus ojos. Requiere exponerse a la luz del sol para tomar energía a través de la gema que tiene incrustada en la frente.